El grupo de investigación SUM+Lab de la Universidad de Cantabria está desarrollando un modelo de simulación del transporte regional, basado en las herramientas PTV Visum y PTV Lines, con el objetivo de explorar y evaluar diferentes políticas de movilidad en territorios regionales incluyendo aquellos con baja densidad de población o demanda dispersa.
Este trabajo se enmarca en una línea de investigación que busca aportar herramientas científicas para la toma de decisiones en movilidad regional, facilitando el análisis comparado de distintos enfoques y su impacto en términos de accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad y equidad territorial.
El modelo permite simular diversos escenarios y calcular indicadores como la cobertura del servicio, tiempos de espera, uso de recursos, coste operativo o emisiones. Entre las políticas que pueden explorarse con esta herramienta se encuentra la implantación de servicios de transporte público a la demanda, pero también estrategias de reorganización de líneas convencionales, incentivos a la movilidad compartida o refuerzo de servicios en franjas horarias punta.
Lejos de proponer una única solución, esta herramienta busca abrir el abanico de posibilidades y dotar a las administraciones públicas y responsables de planificación de una base sólida para diseñar estrategias ajustadas a cada contexto.
👉Este trabajo de investigación se desarrolla en el marco del proyecto TCNIC (“Hacia un Nuevo Sistema Avanzado de Gestión Integral de la Movilidad en Tiempo Real”) financiado por la consejera de Industria del Gobierno de Cantabria gracias a fondos FEDER, y cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria y del proyecto SUM+Cloud – Cocreación y compatibilización de la información en la nube-borde, financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Gracias a estos apoyos, es posible avanzar en el diseño de soluciones inteligentes orientadas a una movilidad más conectada, sostenible y centrada en las necesidades reales de las personas.