El próximo 29 de abril, la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria acogerá una nueva edición del Torneo City-Builder, una iniciativa pionera que combina el aprendizaje práctico con la gamificación en la que los estudiantes se ponen en el rol de la planificación y gestión urbana sostenible.

Un desafío urbano basado en simulación
El torneo propone a los estudiantes un reto muy concreto: mejorar una ciudad en expansión enfrentándose a problemas reales como la movilidad ineficiente, la falta de infraestructuras básicas, la contaminación o la necesidad de equilibrio económico y social. Para ello, utilizarán el simulador CitiesSkylines, una plataforma reconocida por su precisión en la representación de sistemas urbanos.
Los participantes, organizados individualmente o en equipos, asumirán el rol de ingenieros de planificación urbana y deberán aplicar sus conocimientos técnicos, su capacidad de análisis y su creatividad para transformar el entorno, tomando decisiones estratégicas y diseñando soluciones eficaces y sostenibles.
Objetivos de aprendizaje
Lejos de tratarse solo de una prueba lúdica, el Torneo City-Builder tiene una profunda vocación formativa. Entre las habilidades que se potencian destacan:
- Planificación urbanística integral: transporte, edificación, energía, agua y economía.
- Gestión eficiente de recursos limitados y toma de decisiones basadas en prioridades reales.
- Aplicación de criterios de sostenibilidad, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
- Análisis estratégico y visión sistémica de los problemas urbanos.
Además, los resultados obtenidos en la simulación se evaluarán mediante una amplia batería de indicadores cuantitativos que incluyen eficiencia, sostenibilidad, calidad de vida y resiliencia urbana.
Programa del evento
El torneo se desarrollará el martes 29 de abril en la Escuela de Caminos, siguiendo el siguiente horario:
- 9:30 h – Recepción y bienvenida a los participantes (Aula Magna).
- 10:00 h – Inicio del torneo: fase de análisis y ejecución de intervenciones urbanas en la simulación.
- 13:00 h – Finalización de la prueba y despedida.
Tras el evento, los resultados serán evaluados y se comunicarán en el plazo máximo de una semana.
Reconocimientos y premios
Todos los participantes recibirán un certificado de finalista de la tercera edición del Torneo City-Builder, como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso. Además, se ofrecerá una visita interactiva a los laboratorios de investigación de la Escuela, donde podrán conocer de primera mano proyectos tecnológicos punteros en el ámbito de la ingeniería civil.
Los premios especiales a las mejores propuestas urbanas se entregarán durante la Semana de la Ingeniería, que tendrá lugar entre el 26 y el 29 de junio de 2025, en el marco de una serie de actividades de promoción de la innovación y la excelencia académica.