El uso de imágenes aéreas para la toma de datos en intersecciones está transformando el análisis del tráfico, optimizando tanto la investigación en movilidad como la microsimulación. Gracias a esta tecnología, es posible obtener información detallada y en tiempo real sobre los flujos de vehículos, peatones y ciclistas, permitiendo la toma de decisiones más precisas en planificación y gestión del tráfico.
🔍 Beneficios para la Investigación en Movilidad
📌 Captura Precisa y Objetiva: Las imágenes aéreas eliminan errores de percepción en el conteo manual y ofrecen una visión completa de la intersección sin interferencias.
📌 Análisis de Patrones de Movilidad: Permite identificar trayectorias reales, tiempos de espera, interacciones de riesgo y estrategias de cruce en entornos urbanos.
📌 Medición de la Eficiencia de Regulaciones: Facilita la evaluación de cambios en semaforización, señalización y restricciones de tráfico, con datos empíricos que respaldan nuevas estrategias.
📌 Big Data en Tráfico: Combinadas con algoritmos de visión artificial, las imágenes aéreas permiten generar bases de datos detalladas sobre velocidades, tipos de vehículos y comportamiento del tráfico.
🖥️ Aplicaciones en Microsimulación
📌 Modelado Basado en Datos Reales: La microsimulación de tráfico necesita inputs precisos sobre comportamiento de conductores y peatones. La información obtenida de imágenes aéreas permite calibrar modelos con datos fidedignos.
📌 Validación de Escenarios de Intervención: Se pueden simular cambios en la geometría de la intersección, la semaforización o las estrategias de gestión y contrastarlos con datos reales para evaluar su impacto.
📌 Optimización de Infraestructura: Analizar el uso de los carriles, la demanda de ciertos movimientos y los niveles de congestión permite proponer soluciones basadas en evidencia antes de su implementación.
📌 Análisis de Seguridad Vial: Identificar interacciones de riesgo entre vehículos, peatones y ciclistas contribuye a mejorar la seguridad en intersecciones críticas.
🚁 El SUMLAB, Líder en el Uso de Imágenes Aéreas para la Movilidad
El SUMLAB de la Universidad de Cantabria se ha posicionado como un referente en la investigación sobre movilidad inteligente, gracias al uso de imágenes aéreas para el análisis de tráfico y la calibración de modelos de microsimulación.
🔹 Gracias al proyecto SUMCLOUD, financiado por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, el SUMLAB cuenta con un equipamiento único que le permite liderar el desarrollo de esta tecnología de vanguardia.
Este proyecto ha dotado al equipo de herramientas avanzadas para la captura, procesamiento y análisis de datos en movilidad, facilitando el estudio de intersecciones complejas, flujos de tráfico y seguridad vial con un nivel de precisión sin precedentes.