Metodologia para el diseño y evaluación de sistemas de transporte público urbano a la demanda considerando flotas heterogeneas (MOVE)

MOVE es un proyecto de investigación que desarrolla una metodología para diseñar y evaluar sistemas de transporte público urbano a la demanda, integrando flotas heterogéneas. Su objetivo es mejorar la eficiencia, sostenibilidad e inclusión del transporte en ciudades mediante el uso de datos, modelos de simulación y herramientas digitales, adaptando la oferta a las necesidades reales de los usuarios.

METODOLOGIA PARA EL DISEÑO Y EVALUACION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO A LA DEMANDA CONSIDERANDO FLOTAS HETEROGENEAS es posible gracias a la financiación del ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria PID2023-149926OB-I00 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE

Duración del proyecto

Del 1 de septiembre de 2024 al 31 de diciembre de 2027

Programa

Pide 2023

Financiación

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION

Transporte a la demanda adaptado a la ciudad

MOVE propone un sistema flexible que responde en tiempo real a las necesidades de movilidad de los usuarios urbanos, combinando transporte convencional y bajo demanda para maximizar la eficiencia y cobertura del servicio.

Simulación y modelado

Mediante el uso de herramientas como Visum, SUMO y APIs propias, MOVE simula escenarios de movilidad para evaluar impactos operativos, ambientales y sociales, permitiendo tomar decisiones informadas basadas en evidencia.

Flotas heterogéneas y sostenibles

El proyecto integra distintos tipos de vehículos —eléctricos, autónomos, de distintos tamaños— adaptados a la demanda y al contexto urbano, con el objetivo de reducir emisiones, optimizar recursos y atender a diferentes perfiles de usuario.

Participación ciudadana y enfoque inclusivo

MOVE incorpora metodologías participativas (grupos focales, encuestas, DCEs) para entender el comportamiento y las preferencias de los usuarios, prestando especial atención a colectivos vulnerables como personas mayores o con movilidad reducida.

Paquetes de trabajo

El proyecto MOVE se estructura en cinco paquetes de trabajo (Work Packages – WP) que abarcan desde la revisión del conocimiento existente hasta la evaluación final de los impactos. Cada paquete aborda un aspecto del diseño, implementación y análisis de sistemas de transporte público urbano a la demanda con flotas heterogéneas. Esta organización permite avanzar de forma coordinada y progresiva, integrando conocimientos técnicos, comportamiento de los usuarios, simulación operativa y evaluación de sostenibilidad. A continuación, se detallan los objetivos y tareas de cada WP.

no

Responsable: Dr. Luigi dell’Olio

Gestiona la organización interna del proyecto y la estrategia de comunicación. Incluye la creación de la web, redes sociales, reuniones periódicas y un evento de difusión para compartir los resultados con la sociedad y los agentes clave.

Responsable: Dr. Rubén Cordera

Revisión de la literatura y experiencias internacionales sobre transporte público a la demanda. Se identifican variables clave de diseño y se construye una guía de buenas prácticas basada en casos reales.

Responsable: Dr. Luigi dell’Olio

Mediante métodos cualitativos (grupos focales) y cuantitativos (experimentos de elección), se analiza cómo los ciudadanos perciben y aceptarían los servicios de transporte bajo demanda. Se segmenta la población para adaptar el sistema a distintos perfiles.

Responsable: Dr. Rubén Cordera

A partir de los resultados de WP2, se definen alternativas de red y operación, considerando distintas configuraciones de flota y niveles de servicio. Se desarrollan algoritmos para simular el funcionamiento del sistema en diferentes escenarios.

Responsable: Dr. Luigi dell’Olio

Se evalúan las alternativas diseñadas con indicadores sociales, operativos y ambientales. Se modela el comportamiento del sistema con herramientas como Visum y se estudian los efectos sobre la movilidad urbana, la sostenibilidad y la calidad de vida.

Noticias del proyecto

Investigadores

METODOLOGIA PARA EL DISEÑO Y EVALUACION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO A LA DEMANDA CONSIDERANDO FLOTAS HETEROGENEAS es posible gracias a la financiación del ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria PID2023-149926OB-I00 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE